¿Tienes un gatito? La castración es muy recomendable.

¡Comparte!

Muchos dueños de mascotas están preocupados cuando se trata de castrar a sus mascotas o no. En primer lugar, está el miedo al arrepentimiento. Luego viene el miedo a los tumores, a las enfermedades venéreas. Pero, después de todo, ¿cuándo es la castración una buena elección?

¿Castrar a tu gatito o no? esa es la cuestión

La castración en los gatitos es muy recomendable porque además de desestresarlos, evita delimitaciones de territorio y reduce mucho la necesidad de salir en busca de hembras.

Otra ventaja de la castración es que reduce considerablemente la posibilidad de desarrollar algunos tipos de cáncer del aparato reproductor, como el cáncer de próstata y testicular en los varones.

Los gatitos castrados también son más hogareños y están menos predispuestos a enfermedades infecciosas, pisoteos, traumatismos, intoxicaciones, caídas, entre otros accidentes que son comunes en los gatitos que tienen acceso a la calle.

Así que recuerda que la castración es muy importante para mantener a tu gatito tranquilo y feliz.

¿Cuáles son los beneficios para el animal?

Entre los beneficios de la castración para gatos podemos mencionar su salud. Los gatos sin hormonas sexuales tienden a ser animales más hogareños, que tienen menos probabilidades de pelearse con otros gatos durante el período reproductivo. Exentos de vida sexual, los animales también están lejos de las enfermedades venéreas.

Cuando se realiza a una edad temprana, la castración puede representar una reducción en las posibilidades de que una mujer tenga cáncer de mama o de ovario, por ejemplo, si proviene de una familia cuya genética es propensa a esta patología. Para ello, la hembra debe haber sido esterilizada antes de iniciar su período reproductivo, que ronda los seis meses de edad, aproximadamente.

¿Y la comida?

Después de la esterilización, los gatos dejan de producir hormonas sexuales (estrógenos y andrógenos) y con ello el metabolismo se ralentiza, haciendo que los peludos sean más lentos y en muchos casos más sedentarios.

Debido a esto, es necesario reducir el valor energético que consumirá el felino. Es necesario involucrar raciones con más proteínas en su composición que grasas.

¿Te gustó el artículo? Deje su comentario.

Deja un comentario