Temblores en perros: 13 posibles causas inofensivas y peligrosas

¡Comparte!

Los perros pequeños y blancos tiemblan más

Así son las cosas: algunos perros, especialmente las razas muy pequeñas, tienden a temblar sin razón aparente. Esta constitución es conocida, por ejemplo, en ciervos pinscher, ratter de Praga y chihuahuas. También un fenómeno excepcional es el “Síndrome del agitador de perros blancos”, un trastorno neurológico de la raza que afecta solo a los perros blancos, más comúnmente West Highland White Terriers, Poodles y Maltese. En otros perros, los temblores suelen tener causas o desencadenantes específicos.

Los músculos tiemblan después del esfuerzo.

Después de una caminata extenuante o un trote largo al lado de la bicicleta, su amado puede reaccionar con espasmos musculares temporales. El estrés intenso y el gran esfuerzo son los principales desencadenantes aquí. Después de una actividad extenuante, los temblores también pueden aparecer cuando está descansando o durmiendo. Eso no es nada de lo que preocuparse. Estos movimientos involuntarios sirven para relajar los músculos. Este es un mecanismo natural para la regeneración. El temblor debería disminuir después de un descanso razonable o una siesta.

sueños intensos

Después de un día ajetreado, también puede suceder que su compañero de cuatro patas tenga sueños particularmente intensos. Esto también puede causar espasmos o temblores musculares, pero es inofensivo. Temblar durante el sueño se utiliza para procesar experiencias.

El perro viejo está temblando

Un perro también es solo un ser vivo: algunos perros se vuelven un poco «dudosos» en la vejez, por lo que a menudo tiemblan sin razón aparente. En algunos perros, las patas traseras tiemblan ocasionalmente después de cierta edad. En principio, ambos son inofensivos, pero si tienes dudas deberías aclararlo, especialmente si tu amigo de cuatro patas todavía está en el rango de edad media. Si tu amorcito “tiembla con la edad”, debes aclarar si tiene problemas en el sistema musculoesquelético que puedas aliviar.

Perro tiembla cuando hace frio

El clásico: Los temblores musculares también sirven para aumentar la temperatura corporal cuando los perros tienen frío. La raza y el tamaño corporal del perro juegan un papel central. Los perros pequeños, los perros sin subpelo y los perros senior se congelan más rápido y tienden a temblar más fácilmente, especialmente en invierno. Vaya a lo seguro y asegúrese de que su amado no tenga hipotermia y posiblemente se enferme como resultado. No se necesita mucho esfuerzo para ponerse un abrigo para perros o un impermeable para caminar con viento y clima (aconsejado para perros pequeños a 5 grados centígrados debido a la proximidad del vientre al suelo) y llevar una manta caliente con usted para el área de descanso o una visita a la posada.

Perro tiembla de alegría

Ahora está a punto de estallar: ¡nuestros compañeros de cuatro patas son simplemente paquetes de energía emocional! Con una emoción positiva, puede suceder que el perro entre en un frenesí de alegría. Este arrebato va acompañado de movimientos de la cola, ladridos, aullidos, brincos, brincos y cabriolas, y tal vez temblores. ¡No te preocupes! Responda a la emoción con el mismo entusiasmo o, «si es necesario», con calma para calmar un poco a su amada. Distinga el temblor genuino de emoción de los intentos de obtener golosinas: algunos perros son excelentes actores cuando se trata de pequeños «éxitos de caza».

Temblando de emoción y nerviosismo

¿Tu pequeño matón ha vuelto a ver una ardilla? La emoción y el nerviosismo también pueden sacudir el disfraz nervioso de «Bello» y hacerlo temblar. Antes, durante y después de la caza (se desee o no), durante los fuegos artificiales de Nochevieja, cuando algo puntual es inminente o sucede algún imprevisto: Los perros con un temperamento bastante nervioso en particular pueden reaccionar rápidamente con temblores. Tan pronto como su amigo de cuatro patas se haya calmado, el temblor se calmará por sí solo.

temblando de miedo

Los temblores de miedo son relativamente fáciles de distinguir por la postura y el comportamiento de un perro. Si el temblor va acompañado de un cuerpo agachado, orejas planas, cola metida y gruñidos y/o crujir de dientes, esto indica una respuesta de miedo. El miedo puede desencadenarse, especialmente en perros pequeños, por una situación desconocida, ruidos inesperados, perros extraños o personas extrañas. Como «líder de la manada», asegura una sensación de seguridad, sostén a tu amado si es necesario para calmarlo y mantén la calma y la serenidad, porque así le demuestras a tu amigo de cuatro patas que todo está bien. Sin embargo, no entrene a su mascota para que tenga miedo consolando y acariciando en exceso en situaciones desconocidas, pero use la calma y la certeza para asegurarse de que su perro lo siga y confíe en usted desde el principio, para que también pueda hacer frente a nuevas situaciones.

temblando de dolor

Muchos perros tiemblan porque tienen dolor. El espectro va desde relativamente inofensivo hasta preocupante: el dolor puede ser causado por problemas digestivos, lesiones, sobrecalentamiento, accidente cerebrovascular o enfermedades orgánicas peligrosas. Si tu perro sigue temblando sin motivo aparente, lo primero que debes hacer es comprobar si hay lesiones y luego investigar otras posibles causas.

Temblores relacionados con enfermedades

A veces, los temblores son un síntoma bien conocido que acompaña a las enfermedades. Los desencadenantes más conocidos de los temblores relacionados con enfermedades en los perros incluyen el moquillo, una infección viral contagiosa y peligrosa, la aparición gradual de insuficiencia renal y la enfermedad de Addison, que ocurre principalmente en hembras de razas grandes. La enfermedad de Parkinson es también una enfermedad que se manifiesta por temblores, entre otras cosas. Si sospecha uno de estos desencadenantes, debe comunicarse con su veterinario o con un hospital de animales de inmediato.

epilepsia

Lo grave: Un caso muy típico y patológico de temblores es la epilepsia. Al igual que los humanos, los perros también pierden el control de sus cuerpos. Un ataque epiléptico generalmente tiene tres fases. Al principio, asegúrese de que su perro no pueda lastimarse más. Inicialmente, el perro mostrará inquietud, posiblemente con aumento de la salivación y vómitos, así como ladridos y aullidos. En la segunda fase, aparecen espasmos musculares y temblores en las extremidades. El perro puede perder el conocimiento. En la tercera fase, las contracciones retroceden lentamente. El perro se tambalea y a menudo parece confundido. Puede perder temporalmente el control de su vejiga e intestinos. La última fase a veces va acompañada de mucha hambre y aumento de la sed. Estadísticamente, alrededor del dos por ciento de todos los perros sufren de epilepsia. Las razas de perros como el beagle, el boyero de Berna, el pastor alemán, el golden retriever o el labrador se enferman con más frecuencia que otras razas. Desde un punto de vista médico, la epilepsia es una de las enfermedades del cerebro. Según el estado actual del conocimiento, no se puede curar. El uso regular y disciplinado de la medicación reduce al mínimo el riesgo de nuevas convulsiones.

torsión gástrica

El síntoma de los temblores también se presenta con una torsión del estómago, muchas veces acompañada de otros síntomas como problemas circulatorios e inquietud, dolor intenso, estómago duro y estados de shock. Muchos perros se atragantan sin poder vomitar nada. Siempre tenga estos síntomas en mente, porque si se confirma esta sospecha, debe llevar a su amado a la clínica de inmediato. Existe un peligro agudo para la vida. En una torsión gástrica, el estómago del animal ha girado una vez alrededor de su propio eje longitudinal. Los desencadenantes pueden ser movimientos violentos al jugar o retozar después de una comida, o al tragar grandes porciones de comida seca. Los perros grandes tienen una disposición significativamente mayor para este cuadro clínico. Las razas de perros que se ven particularmente afectadas incluyen setters irlandeses, gran danés y dóbermans. Por lo tanto, nunca anime a su amigo de cuatro patas a moverse vigorosamente después de comer, sino que déle un descanso para digerir. ¡Después de comer debes descansar!

envenenamiento

El envenenamiento puede atacar todo el cuerpo del perro. El temblor suele ir acompañado de efectos secundarios como diarrea, vómitos, calambres abdominales, fiebre, salivación excesiva, problemas cardiovasculares, dificultad para respirar, inquietud y sangre en los excrementos y vómitos. Los cebos venenosos, las plantas silvestres venenosas, pero también la comida humana (uvas, chocolate, cebollas, edulcorantes y alcohol) pueden causar síntomas de intoxicación en perros. Si hay signos de intoxicación, se debe llevar al perro al veterinario lo antes posible.

Temblor – entre inofensivo y peligroso

La mayoría de las veces, las razones por las que su ser querido está temblando son inofensivas. Debes vigilar a tu perro de cerca. A menudo ayuda simplemente proporcionar bienestar, seguridad psicológica y calidez. Si su perro tiembla con frecuencia, durante mucho tiempo o repentinamente, pueden estar detrás de factores graves e incluso potencialmente mortales. En la mayoría de los casos, aparecen síntomas adicionales y claros. Por lo tanto, preste especial atención a los efectos secundarios como diarrea, vómitos, calambres, cojera, aullidos y apatía. Si establece una conexión entre los temblores y los síntomas enumerados, debe actuar con rapidez. ¡Lleve a su animal a un veterinario inmediatamente!

Deja un comentario