¿Cómo evitas que tu perro o cachorro muerda o pellizque cuando está emocionado? A Adiestrador de perros y experto en comportamiento for dogs da consejos a Wamiz sobre la mejor manera de remediar los problemas de mordeduras o pellizcos en los amigos de cuatro patas:
¿Tu perro te muerde las manos cuando juegas con él?
¿Está usando sus dientes para llamar tu atención? ¿Te está mordisqueando para mostrarte su afecto? Antes que nada, debes saber que no solo los cachorros o perros jóvenes exhiben este tipo de comportamientos, pero también animales mayores.
¿Por qué mi perro muerde cuando juego o cuando lo acaricio?
Para comprender mejor este comportamiento en perros adultos, debemos mirar hacia atrás. Durante la fase de crecimiento, los cachorros pasan mucho tiempo para jugar con sus hermanos. Se siguen pellizcando las patas, el cuello,… Así es como descubres y exploras el uso de tus mandíbulas.
Pero, ¿cómo aprenden los perros a lidiar con los mordiscos y pellizcos de los demás? La naturaleza tiene una solución para todo: si un cachorro muerde a sus hermanos demasiado fuerte, ellos gritan brevemente, lo que significa que tienen dolor y resulta en el final inmediato del juego. A través de la repetición, el culpable aprende que siempre habrá un aullido si no se contiene mientras muerde.
Se habla aquí de una inhibición de morder que se desarrolla de manera bastante natural.
Por eso es importante dejar que tu perro socialice con compañeros respetuosos lo antes posible para que aprenda de forma natural a contener las mordidas. ¡No es su culpa, es de su dueño! Seguro que has visto perros adultos en los parques para perros… ignoran el poder de sus mandíbulas! En realidad, este comportamiento es normal, porque algunos perros que no han sido entrenados adecuadamente no son conscientes de que están lastimando a su contraparte.
por eso esta ahi es responsabilidad del dueñopara fomentar la inhibición de la mordida en los cachorros desde una edad temprana y asegurar que se mantenga durante toda la fase de crecimiento.
¿Cómo debe lidiar con las mordeduras y pellizcos de su perro?
Tienes que prestar atención a la intensidad de las picaduras regular a su compañero de cuatro patas. Hay maneras diferentes de hacer esto. Este ejercicio, por ejemplo, pretende enseñarle a tu perro que nuestra piel es extremadamente sensible.
El principio básico es que asumes el papel de otro perro e imitas el comportamiento natural de un cachorro.
¿Cómo haces eso?
Ve a una zona de juegos y empieza a jugar con tu perro sin adoptar una actitud punitiva hacia él, porque siempre responderá de la misma manera. Recuerdalo Son los dueños los que deciden jugar ahora.
Siéntase libre de hacer movimientos con las manos. Si tu perro te muerde o te pellizca, deja escapar un chillido fuerte y agudo como lo hacen los cachorros. Luego desnúdate hacia atrás durante unos 40 segundos, sin prestar la menor atención al perro, y luego reanudar el juego. Repita este ejercicio. Tu grito debería mostrarle que ha excedido tu nivel de tolerancia.
¡Mi perro es testarudo!
Si su perro sigue mordiendo felizmente sus manos a pesar de este ejercicio, detenga el ejercicio con un grito nuevamente y descanse durante varias horas antes de repetirlo. Para la prevención, recomiendo encarecidamente que su perro tenga juguetes específicos para perros o juegos interactivos para que no se aburra.