Perro en el coche: consejos útiles para un viaje seguro y agradable

¡Comparte!

Perro en el coche pronto

  • Por ley, el perro cuenta como “carga” cuando se conduce un automóvil. Como resultado, asegurar al animal entra en la categoría de asegurar la carga. Esto se especifica en las normas de circulación por carretera.

  • La mascota se puede transportar de forma segura en una caja para perros. Las razas de perros pequeños se pueden acomodar en una caja especial en el asiento del pasajero delantero, mientras que los animales grandes se mantienen seguros en el maletero gracias a un sistema de bloqueo estable.

  • Bajo ninguna circunstancia debe dejar a su perro solo en el automóvil por mucho tiempo. En pleno verano y en pleno invierno, no debes dejar que se quede en el auto ni por un segundo sin supervisión.

  • En los viajes largos en coche, recuerda que tu mascota está rodeada de juguetes familiares, mantas para perros y golosinas. Esto lo hace sentir mejor.

Para que tu mejor amigo esté siempre contigo: acostumbra a tu perro a conducir

Conducir no es una de las actividades favoritas de la mayoría de los amigos de cuatro patas. Esto se debe principalmente al hecho de que las mascotas tienen que ser alojadas en un compartimento de transporte durante el viaje. Esto no suele ser tan cómodo como la cesta para perros ni tan espacioso como el jardín. Sin embargo, es absolutamente necesario. Sin una caja para perros estable en el automóvil que cumpla con las regulaciones, existe un gran potencial de peligro para humanos y animales.

Para que tu mascota se acostumbre a conducir en la caja de transporte para perros, es importante que la hagas lo más cómoda posible. Puedes hacerlo, por ejemplo, con una jaula en el maletero para que el amigo de cuatro patas pueda estirarse sobre su manta de perro y observar el entorno. Sin embargo, para otras razas de perros, las cajas de transporte cerradas para el asiento trasero son más adecuadas. Esto le da al perro la sensación de estar más cerca de su amo o dueña en el auto. Es importante que elijas siempre el mismo lugar. Esta es la única manera de que el animal desarrolle gradualmente una rutina de conducción. Cuanto más rápido suceda esto, antes el perro comenzará a disfrutar de viajar.

¿Cómo transportar al perro en el coche para un viaje seguro?

Hay varias formas de transportar al perro en el coche de forma segura y correcta.

asiento trasero

asiento del pasajero

maletero

  • Con un arnés especial, es posible abrochar al perro en el asiento trasero. A diferencia del arnés normal para caminar, esta variante es mucho más robusta.

El ADAC se ha tomado la molestia de poner a prueba las diversas opciones de transporte y algunas otras variantes. Encontrarás los resultados con ventajas y desventajas aquí.

¿Hay que abrochar al perro según las normas de seguridad?

De acuerdo con el Código de Circulación, las mascotas transportadas en un automóvil se consideran carga. Por este motivo, según el artículo 22, apartado 1, de la StVO, los perros deben estar sujetos en el vehículo de forma que no puedan moverse libremente mientras conducen. Esto se aplica tanto a los frenazos bruscos como a las maniobras evasivas que puedan ser necesarias a consecuencia de un accidente o similar. Si necesitas cinturón de seguridad para asegurar el cajón del perro de esta forma, está permitido, pero un sistema de bloqueo en el maletero con jaula o cajón es más estable y ofrece al amigo de cuatro patas más protección en caso de impacto.

Qué hacer si te marea el viaje: cómo hacer que el viaje en coche sea más cómodo para tu perro

No solo los humanos sufren de una enfermedad llamada cinetosis de vez en cuando. Esto también puede afectar a los amigos de cuatro patas. A diferencia de ti, al animal le resulta muy difícil comunicarse. Si conoce la condición de su perro, puede usar los siguientes consejos para remediar la situación:

  • Antes de partir, es importante que el animal no reciba ningún alimento. Como resultado, no hay nada que pueda retumbar en el estómago mientras se conduce.

  • Dale a tu perro suficiente agua para mantenerlo hidratado durante todo el viaje.

  • Tome descansos regulares. Tu pequeño amor necesita ejercicio.

Al llegar puedes darle su ración diaria. La peor parte del día finalmente ha terminado. Si aún no está seguro de si su amigo de cuatro patas tolera bien o mal los viajes en automóvil, pruebe esto antes de un largo viaje de vacaciones. Las lonas de plástico u otros documentos que se puedan limpiar rápidamente sirven como seguridad en caso de emergencia.

Temperatura en el coche: ¿cuánto tiempo se puede dejar al perro solo en el coche?

La pregunta de si puede dejar a su perro en el automóvil debe responderse con un «no». No es bueno para la salud física o mental del animal si hay que dejarlo solo en el coche durante mucho tiempo. En particular, si el perro está encerrado en el coche en verano cuando hace calor, corre peligro de muerte. Como resultado, los dueños de perros también pueden ser procesados ​​por violar la Ley de Bienestar Animal.

Si se expone a un calor excesivo durante un período continuo de tiempo, el perro morirá de un golpe de calor e igualmente por la ignorancia de su amo o ama. Hasta su muerte, sufrió una gran agonía dentro del auto porque la temperatura subía constantemente.

  • A una temperatura exterior de 26 °C, el número de grados dentro del automóvil aumenta hasta la marca de 30 °C después de solo 5 minutos.

  • En 20 minutos la temperatura ya ha subido a 42°C.

  • Después de otros 60 minutos ya son 52°C.

¡Incluso si hace solo 20 grados afuera, dentro del automóvil hace 46 grados en una hora! © Wamiz

Como dueño de un perro, es culpable de crueldad animal y puede recibir una sentencia de prisión de hasta tres años. Cuando bajan las temperaturas, Sun Trap se transforma en una prisión helada. Incluso en invierno, cuando hace frío, no se debe dejar al perro solo en el coche. Aunque hay algunas razas de perros que tienen menos problemas con el frío, la mayoría de los amigos de cuatro patas se congelan. Las señales que puedes usar para saber si la temperatura de tu amigo peludo no es la adecuada son el temblor, la cola metida y la espalda encorvada al caminar. Especialmente con animales que son muy sensibles al frío, es importante proteger a la mascota con un abrigo de invierno o zapatos especiales para perros al salir a pasear.

Esto es lo que puedes hacer si un perro extraño tiene una emergencia en el auto

Si vas de paseo con tu amigo de cuatro patas y ves un coche aparcado en el que un perro extraño necesita ayuda en el asiento del copiloto, en el maletero o en el espacio para los pies, hay varias formas de reaccionar.

Si el perro se ha quedado al calor o al frío sin una ventana ligeramente abierta, lo que no suele ser suficiente, se debe llamar a la policía o a los bomberos. Si hay un supermercado o algo similar cerca, también es concebible que se diga el número de placa del automóvil.

En tal situación, primero intente encontrar al propietario y, de lo contrario, llame a la policía o a los bomberos.

Si te encuentras en una situación muy crítica en la que la vida del animal está en juego y la ayuda solicitada aún no se acerca, puedes liberar al perro extraño. Si daña algo en el automóvil en este contexto, registre esto con evidencia pictórica e intente encontrar testigos de sus acciones, por ejemplo, transeúntes.

Nuestra recomendación: Transportar siempre al perro en el coche de acuerdo con la normativa.

Si viaja con un perro, es recomendable no hacerlo nunca sin asegurar al animal. Los dueños de perros deben pagar una multa de 35 euros si la seguridad del transporte es inadecuada. Pero eso no es todo. La cuantía y las sanciones aumentan según la gravedad de las consecuencias derivadas de una sujeción inadecuada en el automóvil.

  • Si su omisión crea una situación peligrosa en la carretera, pagará una multa de casi el doble y también tendrá que contar con un punto en el registro de infractores de tráfico en Flensburg.

  • Si provocas daños materiales al no asegurar a tu perro en el coche, la cantidad a pagar aumenta a 75 euros. También obtienes un punto en Flensburg.

  • Si el perro se escapa de su coche por falta de seguridad y pone en peligro el tráfico rodado sin acompañante, deberá pagar una multa de 5 euros. En caso de daños a la propiedad, la multa se duplica.

Las compañías de seguros generalmente no ayudan en tales casos. Esto se debe a su propio comportamiento grosero y negligente. Por estos motivos, siempre debes transportar y asegurar a tu perro en el coche de acuerdo con la normativa. En el peor de los casos, no solo pagas una multa, porque los animales y las personas también pueden resultar heridos.

Deja un comentario