Parásitos más comunes en gatos:

¡Comparte!

Si tienes o conoces a alguien que tenga un gato en casa, es muy importante y recomendable que estés atento a los parásitos de los gatos. Algunos piensan que son inofensivos, ¡pero estos pequeños invasores pueden causar muchos problemas serios!

Una forma de saber lo que puede encontrar en el futuro es conocer algunos síntomas y prevenciones para mantener protegido a su amigo. Entiende qué es la irritabilidad o picazón en la piel de tu mascota, conoce las posibles mascotas que posiblemente puedas ver en ella e incluso los momentos en los que se muestra molesta por algo. Puedes ayudarlo y hacer que su vida sea más saludable y pacífica.

Pensando en este gran problema y las prevenciones que puedes practicar, separamos algunas explicaciones en detalle. Compruébalo a continuación:

gatito libre de parasitos

Parásitos, ¿qué son?

Primero, antes de conocer los parásitos, sus tratamientos y precauciones, debemos entender qué son realmente. Según algunos veterinarios, los parásitos son organismos que viven en asociación con otros de los que toman los medios para su propia supervivencia, normalmente dañando el organismo del huésped.

Los parásitos no tienen una raza específica ni un tamaño específico, atacan a cualquier tipo de animal: gatos, perros y algunos incluso atacan a los humanos. Pero no todos pueden infectar a los miembros de la familia, algunos parásitos solo sobreviven en los animales.

Los parásitos siempre terminan dañando al huésped, dejándolo con infecciones o enfermedades. Los médicos explican que los parásitos de los gatos se dividen en parásitos externos -se encuentran en el exterior del cuerpo del animal, como la piel y el pelaje, por ejemplo, pulgas y garrapatas- y parásitos internos -que se encuentran dentro del cuerpo del animal en diferentes órganos , por ejemplo ascáride y giardia –y también tenemos parásitos sanguíneos– estos se encuentran alojados en la sangre del animal huésped, por ejemplo Ehrlichia sp, que causa la enfermedad de las garrapatas.

Cada uno de estos parásitos tiene un papel diferente en el animal, pudiendo tener diferentes formas de presentación y daño. Ahora vea a continuación algunos parásitos que son muy comunes en los gatos:

gato negro sin parasitos

1. Pulga, uno de los parásitos más comunes

Las pulgas causan picazón, alergias, anemia y otras enfermedades. Su tratamiento se realiza con baños y remedios antipulgas, como pipetas o algunas pastillas.

Para evitar que tu mascota contraiga pulgas, es necesario higienizar periódicamente al propio animal y también a sus accesorios -juguetes, recipientes para agua y comida, lugar donde duerme, entre otros- y evitar el acceso a la calle y también son viables los nuevos collares antipulgas. , se encuentran fácilmente en petshop.

Las pulgas se alimentan de sangre y suelen picar al huésped cientos de veces, por lo que la mascota puede desarrollar anemia y también puede tener la llamada dermatitis alérgica.

Esta enfermedad provoca picor intenso, pérdida de pelo y creación de heridas en el cuerpo de la mascota. Por lo tanto, trate de dar baños regulares e higiene de sus accesorios para evitar que la pulga aparezca en su adorable mascota.

2. Los ácaros, uno de los parásitos domésticos

Los ácaros también traen serios problemas como picazón, otitis y pérdida de audición. Su tratamiento se realiza con la aplicación de acaricidas e higiene. Para evitar los ácaros, se recomienda limpiar periódicamente y también reducir el acceso a la calle.

Este es el principal parásito que aparece en los gatos, y existen varios ácaros que causan diferentes tipos de problemas en el animal. Tenemos Otodectes cynotis que es el responsable de la sarna en las orejas, que provoca mucho picor y malestar al gato. Si esta sarna es mal atendida, puede generar complicaciones graves como la aparición de heridas, otitis y puede comprometer la audición en el futuro.

Como solución para evitar la sarna es cuidar la higiene con regularidad, ya que en el tratamiento de mascotas con ácaros se recomienda utilizar acaricidas que es un remedio que acaba con el parásito. Se indica que se consulte a un médico veterinario para una indicación correcta para el caso que atraviesa su mascota.

gato sin parasitos

3. Gusanos redondos:

Los gusanos redondos presentan peligros como obstrucción intestinal, desnutrición y problemas digestivos. El tratamiento para estas lombrices se realiza con una estricta administración de medicamentos específicos, los veterinarios recomiendan realizar limpiezas periódicas de la mascota y del entorno para evitar las lombrices.

Estos gusanos redondos son parásitos intestinales y se alimentan de lo que ingiere el gato, provocando graves problemas intestinales y desnutrición. El gato se infecta al tener contacto con el gusano que puede estar en el ambiente o incluso en algún otro animal que ya esté contaminado. Para que te identifiques mejor, cuando el gato tiene este gusano elimina huevos en sus heces y estos pasan a infectar el ambiente.

Este gusano puede contaminar a los humanos y el tratamiento y prevención es sencillo, limpia el ambiente y usa vermífugos, esto hará que tu mascota esté segura y saludable.

4. Gusanos aburridos:

Este gusano representa un gran peligro para los intestinos del animal. Se quedan en el sistema digestivo y comienzan a alimentarse de la comida que ingiere el gato. Este gusano es muy peligroso y puede no mostrar signos claros, el animal infectado puede irritarse y rascarse, en algunos casos la mascota puede sufrir diarrea.

Los platelmintos se transmiten a través de una pulga que está infectada, y para prevenirlo o tratarlo, es necesario usar y administrar gusanos para solucionar el problema y también higienizar el ambiente periódicamente.

gato sin parasitos

5. Platinosoma:

Platinosoma causa fiebre, vómitos, problemas hepáticos. También causa una enfermedad llamada platinosomosis. Es un parásito que se encuentra en los geckos cuando cazan pequeños reptiles. Este gusano se aloja en el hígado del gato y comienza a generar problemas hepáticos como mucosas amarillentas, vómitos, diarrea y también fiebre.

Este parásito no se presenta con facilidad, solo se hace notar cuando ya está alojado en un nivel avanzado. Para el tratamiento, los veterinarios recomiendan el uso de antiparasitarios y también se debe higienizar el ambiente para evitar la proliferación de geckos en el ambiente. Póngase en contacto con un veterinario para que pueda identificar el parásito y darle tratamiento.

Deja un comentario