la confianza es la base de toda amistad. Por supuesto, esto también se aplica a la relación perro-humano. Si un perro puede contar con su persona de referencia, tiene un compañero fuerte a su lado.
Los perros muestran cómo se relacionan con sus humanos a través de ciertos comportamientos. Los siguientes ejemplos muestran si mi perro confía en mí:
mi perro se acurruca conmigo
¿Tu amigo de cuatro patas quiere estar cerca de ti? Entonces este comportamiento es una señal de aprecio. El perro muestra confianza cuando hace esto en particular. acariciando la cabeza permite. En comparación: muchas narices peludas no soportan que los extraños las toquen directamente en la cara. Incluso si el perro se acuesta boca arriba cuando se abraza, puede expresar su confianza.
¿Tu querida no es una de las razas de perros pegajosos? No te preocupes, también hay amigos distantes de cuatro patas que confían en su humano. Algunas razas de perros son más independientes por naturaleza. Con otros perros, la falta de socialización en la etapa de cachorro puede ser la razón. Con la segunda causa, es importante ir construyendo gradualmente la confianza. Hay consejos útiles para esto al final del artículo.
¡Mi juguete es tu juguete!
No hay nada mejor que las sesiones de juego bulliciosas con tu amigo de cuatro patas. ¿Tu perro no tiene problema en darte su peluche favorito? Entonces es un signo de confianza. Los perros ven pelotas, aros y similares como sus presas. Compartir este logro es para un animal con instinto de presa no es una cuestión de rutina.
Si el perro defiende sus recursos como los juguetes o la comida, definitivamente este comportamiento debe corregirse con entrenamiento.
Tiempo de respuesta corto
Recordar es un comando importante que los perros deben dominar cuando deambulan libremente. En la práctica, sin embargo, a veces son necesarios varios intentos antes de que el perro vuelva corriendo alegremente. Esto a veces puede deberse al tono de voz. Si el amigo de cuatro patas registra ira en su humano, duda. Sin embargo, la devolución de llamada suena con voz amigalas posibilidades son mayores de que se apresure a regresar lo más rápido posible.
Emociones como la ira reducen la confianza del perro. Esto hace que los perros duden en todo tipo de órdenes. Un breve tiempo de respuesta a comandos como «¡Aquí!», «Siéntate» o «Tumbado» puede interpretarse como una señal de confianza.
Contacto visual cuando no está seguro
Para hacer esto, observe el comportamiento de su perro en lugares desconocidos, cuando se encuentra con perros o cuando se dedica a sus asuntos. ¿Su mirada sigue volviendo a ti? Entonces tu amigo de cuatro patas te pregunta qué debe hacer en este momento. Si luego le das la orden a heel, por ejemplo, sentirá un gran alivio. Después de todo, usted toma la decisión por su perro inseguro y lo conduce con confianza a través de la situación.
En ese momento, el perro confía en su humano, cree que sabe exactamente qué hacer. De lo contrario, intentaría manejar la situación por su cuenta. Y eso puede ir de la mano con el estrés o incluso con conflictos con otros congéneres si se sienten abrumados.
Soledad relajada
El clásico: el perro permanece profundamente relajado cuando su amo o amo abandona el apartamento. Este comportamiento muestra confianza. a través de un entrenamiento gradual ha aprendido que su persona favorita regresará muy pronto.
Pero, ¿cómo se ve cuando un perro gime adiós o corre de un lado a otro agitado? Este comportamiento puede indicar inseguridad. Los perros que quieren controlar a su humano también suelen mostrarse inquietos al despedirse.
Genera confianza en el perro.
Que un perro confíe ciegamente en su humano no es una cuestión de rutina. Como con cualquier relación, se necesita trabajo. Los siguientes consejos pueden ayudar a generar confianza:
- Tiempo juntos: Como animal muy social, a los perros les encanta pasar tiempo con sus familias. Actividades como ir de vacaciones juntos o deportes caninos como el agility o la obediencia fortalecen el vínculo y la confianza -de ambas partes- entre sí.
- Comunicación clara: Ya sea durante un paseo por el bosque o en medio del tráfico de la hora pico en la ciudad: el perro se orienta hacia su gente en la vida cotidiana. Lo que le ayuda son reglas claras de conducta. Las excepciones inquietan a los perros y pueden reducir la confianza. Por ejemplo, el perro no entiende por qué ayer se le permitió saltar de alegría para saludar a alguien y hoy no. Una consistencia amorosa y reglas claras dan al perro seguridad y fomentan la confianza.
- Proteger al perro del peligro: Experiencias como un accidente con un ciclista realmente pueden traumatizar a los perros y destruir la confianza en sus humanos. Desafortunadamente, no hay garantía de que los perros se salven de accidentes o experiencias desagradables. Sin embargo, una mayor atención en la vida cotidiana es crucial en muchos casos. Si los dueños de perros están concentrados, es posible reconocer las fuentes de peligro a tiempo. Por lo tanto, debe posponer las llamadas telefónicas o los mensajes hasta después de la caminata. ¡La nariz peluda apreciará la mayor atención!