Insuficiencia renal en perros: causas, síntomas y tratamiento

¡Comparte!

¿Qué significa insuficiencia renal en perros?

Si los riñones de un perro solo funcionan de forma limitada, se dice que tiene insuficiencia renal o enfermedad renal. Como resultado, las toxinas que de otro modo serían eliminadas por riñones sanos permanecen en el cuerpo. Si esto ocurre, se produce una intoxicación urinaria (uremia). Para comprender mejor el cuadro clínico complejo de la insuficiencia renal, es útil una breve descripción de la estructura y funciones de los riñones.

Estructura de los riñones:

Al igual que los humanos, los perros tienen dos riñones. Están ubicados en el lado izquierdo y derecho en la cavidad abdominal al nivel de la región lumbar. Los uréteres y los vasos sanguíneos desembocan en ellos. Un riñón consta de una corteza renal y la médula renal. La unidad funcional más pequeña de los riñones son los llamados corpúsculos renales. Cada perro tiene entre 300.000 y 500.000 de estos corpúsculos renales por riñón, que junto con los túbulos urinarios se denominan nefronas. Solo cuando alrededor del 70 al 75% de las nefronas están dañadas, el perro muestra síntomas claros de insuficiencia renal.

Funciones de los riñones:

Los riñones también se llaman la «planta de tratamiento de aguas residuales» o la «lavadora» del cuerpo. Esto se debe a su función de filtro. La sangre se bombea constantemente a los riñones, que filtran las toxinas y las sustancias excretoras del torrente sanguíneo. El perro excreta las sustancias inutilizables y tóxicas a través de la orina. Esto protege al amigo de cuatro patas del envenenamiento.

Los riñones se encuentran entre los «órganos vitales», es decir, sin ellos un perro no puede sobrevivir. No solo sirven como un importante órgano excretor, sino que también tienen una función enriquecedora. Los riñones transportan agua y sustancias importantes como las sales de regreso a la sangre y son responsables de regular la presión arterial y el equilibrio electrolítico y ácido-base. Los riñones también juegan un papel crucial en la producción de ciertas hormonas (entre ellas la eritropoyetina) y en la activación de la vitamina D. Todas estas importantes tareas dan una idea de las graves consecuencias que tiene en el perro un riñón debilitado.

Insuficiencia renal en perros: curso agudo y crónico

Hay dos formas de insuficiencia renal, que difieren principalmente en cuanto al curso de la enfermedad, las causas y las posibilidades de recuperación.

Fallo renal agudo

Si los riñones ya no pueden realizar sus funciones en cuestión de horas o días, los veterinarios hablan de insuficiencia renal aguda. Siempre es una emergencia veterinaria: solo una acción rápida puede salvar la vida del perro. En algunos casos, la insuficiencia renal repentina puede progresar a crónica.

Falla renal cronica

La insuficiencia renal crónica es más común en perros que la insuficiencia renal aguda. Sin tratamiento, las nefronas pierden gradualmente su función durante meses y años. La insuficiencia renal crónica se puede dividir en cuatro etapas. El nivel de creatina en sangre proporciona información sobre la etapa en la que se encuentra el perro. Cuanto mayor sea este valor, más severamente se altera la función renal.

En las primeras etapas, muchos perros muestran pocos o ningún síntoma, ya que el riñón puede soportar bien el deterioro. Esto también explica por qué la insuficiencia renal crónica a menudo solo se nota en una etapa avanzada.

Insuficiencia renal: causas

Hay muchas razones para que un perro tenga insuficiencia renal. Las causas respectivas pueden diferir dependiendo del curso de la insuficiencia renal (aguda o crónica).

  • inflamación renal
  • trastornos circulatorios de los riñones
  • daño a los riñones
  • insuficiencia cardiaca
  • diabetes
  • cálculos urinarios
  • tumores renales
  • Envenenamiento (p. ej., por anticongelante)

Insuficiencia renal en perros: síntomas

Según el estadio y la progresión de la insuficiencia renal (aguda o crónica), se presentan varios síntomas:

Si no se trata, un perro no puede sobrevivir a la insuficiencia renal.

Insuficiencia renal en el perro: diagnóstico

  • Si resulta que el perro excreta ciertas proteínas con la orina, esto es una posible indicación de insuficiencia renal. Por lo tanto, una muestra de orina del perro proporciona información inicial sobre la funcionalidad del órgano.
  • Un análisis de sangre revela la concentración de creatinina y otras sustancias nitrogenadas. Si los valores son elevados, esto indica una debilidad funcional de los riñones.
  • El veterinario puede usar un ultrasonido para detectar cualquier cambio patológico en los riñones.

¿La insuficiencia renal en perros tiene cura?

La insuficiencia renal aguda es potencialmente reversible. Esto significa que es reversible y que el perro estará completamente curado en el futuro. En primer lugar, se debe encontrar y tratar la causa, como una intoxicación o una infección. Además, los amigos de cuatro patas con insuficiencia renal aguda reciben infusiones en la práctica veterinaria para estabilizarlos. Si es necesario, se realiza diálisis.

La insuficiencia renal crónica, por otro lado, no se puede revertir y, por lo tanto, no es curable. Pero a través del uso de diversas terapias, como la administración de medicamentos especiales, se puede ralentizar el deterioro progresivo de los riñones. Que un perro afectado pueda sobrellevar bien su enfermedad también depende de las acciones de su dueño.

¿Cómo puedo ayudar a mi perro con enfermedad renal?

Si tu perro sufre insuficiencia renal crónica, puedes apoyarlo con varias medidas:

dieta renal

Brindar a los perros con enfermedad renal una mejor calidad de vida es posible con la alimentación adecuada. Una dieta especial para los riñones es menos rica en proteínas y, por lo tanto, contribuye al alivio de los riñones. Al mismo tiempo, el alimento se caracteriza por una baja proporción de fosfato, magnesio y potasio.

Un desafío con los perros con enfermedad renal crónica es lograr que coman. Desafortunadamente, la pérdida de apetito es uno de los síntomas más comunes. Por lo tanto, la comida especial para el amigo de cuatro patas debe ser sabrosa y, a pesar de la receta especial, proporcionarle todas las vitaminas y nutrientes importantes. Los alimentos para una dieta renal están disponibles en tiendas de mascotas especializadas o en consultorios veterinarios.

agua suficiente

Todo perro debe tener acceso a agua fresca en todo momento. Sin embargo, los perros con insuficiencia renal crónica tienen una mayor producción de orina. Por lo tanto, en comparación con los perros sanos, deben beber aún más líquidos para contrarrestar la deshidratación.

comidas más pequeñas

Las cantidades excesivas de alimentos ejercen presión sobre la digestión y el metabolismo. Por lo tanto, es recomendable que los perros con enfermedad renal ofrezcan comidas más pequeñas del alimento especial a lo largo del día. Con los alimentos secos, las croquetas individuales son ideales como premio o tentempié entre horas.

Deja un comentario