Una pésima idea para todo dueño de un perro: Sacas a pasear tranquilamente a tu amigo de cuatro patas, ya tienes la bolsa de plástico a mano y luego descubres que la «tienda» de tu mascota. rojo descolorido y se parece sospechosamente a la sangre. ¿Heces con sangre? Mantenga la calma, no necesariamente tiene que ser una enfermedad grave. Sin embargo, debe reaccionar inmediatamente a esta señal de advertencia. Sin embargo:
¡Vea a un veterinario dentro de las 24 horas!
Sangre en las heces: ¿peligrosa o inofensiva?
¿Hay sangre en las heces? clara u oscura, de color casi negro, recubierta de una baba verde o amarilla, blanda o más bien dura? ¿Es diarrea o estreñimiento con dificultad para pasar? Los primeros datos dan consistencia y color de los excrementos.
Peligroso: sangre oscura en las heces
- Sangre clara fresca en las heces más bien indica un sangrado superficial agudo.
- Sangre oscura en las heces por lo general viene de las profundidades. Por lo tanto, la sangre oscura en las heces del perro es una señal de advertencia importante: indica Sangrado en el estómago, intestino delgado o grueso allí.
Inofensivos: alimentos que manchan las heces
Una variante inofensiva de las heces descoloridas puede ser el resultado de que los alimentos exudan color durante la digestión. por lo que contiene Raíz de remolacha por ejemplo, el colorante natural betanina, que le da a las heces un color rojizo, arándanos a su vez, asegurar un bajo nivel de ennegrecimiento. En este punto, un recordatorio en caso de que los excrementos coloreados puedan estar relacionados: todos los ingredientes de alimentos de origen vegetal solo se pueden hacer puré.
Causas comunes de sangre en las heces
Una cosa está clara, si ves «rojo» en los legados perrunos de tu mascota, ya es una señal con efecto de señal. Aquí está cómo salir Color y consistencia de las heces. sacar las primeras conclusiones y ya puede apoyar al veterinario con su anamnesis y diagnóstico.
1. Dieta, alergias, estreñimiento
© Shutterstock
¿Se ha cambiado el feed recientemente?
Una nutrición incorrecta, un cambio reciente en la dieta, por ejemplo, a BARF o alimentos sin cereales, o las alergias pueden ejercer tanta presión sobre el estómago y los intestinos de su amigo de cuatro patas que Sangrado o secreción mucosa mezclada con sangre puede venir. A menudo tienen más tiempo de funcionamiento alergias ya ha tenido consecuencias como irritación estomacal e intestinal crónica.
Es importante llegar al fondo de esto. Empieza con uno Dieta de eliminación de alimentos sospechosos. Para hacer esto, necesita un poco de paciencia y la capacidad de observar si su amado estará mejor después de un corto tiempo y cuándo la consistencia y el color de los excrementos habrán vuelto a la normalidad. Si es necesario un cambio de alimentación, la consistencia de las heces puede incluso empeorar al principio. Incluso las heces de perro en un caparazón viscoso no son infrecuentes. los sistema gastrointestinal El perro necesita una cierta cantidad de tiempo para acostumbrarse a los nuevos ingredientes y a los cambios en los niveles de nutrientes.
por eso uno cambio de alimentación lento recomendar. Además, debe observarse una fase de transición de al menos 5 días. Por cierto, una dieta saludable es una parte importante de la prevención de enfermedades. Para nosotros los humanos, la idea de comer lo mismo todos los días parece bastante poco atractiva. Los alimentos integrales que no son demasiado unilaterales, pero tampoco demasiado experimentales, han demostrado ser la mejor y más tolerable estrategia de alimentación para perros. Además, evite demasiadas golosinas, sobras y bombas de calorías poco saludables, especialmente si tiene síntomas como sangre en las heces.
Estreñimiento y presión demasiado fuerte
Incluso estreñimientopor ejemplo a través alimentación exclusiva con alimento seco o la Comer huesos enteros puede causar sangrado. Las heces muy secas y endurecidas, las llamadas «heces de hueso», pueden provocar lágrimas durante la excreción. Por lo tanto, también debes mirar el trasero y el ano y buscar sangre en el pelaje para asegurarte de que esta no sea la causa del síntoma.
Más información: Estreñimiento en perros
2. ¿Ha comido alimentos en mal estado o envenenados?
© Shutterstock
¿Tu nariz peluda ha comido algo podrido o envenenado? Cuando tienes un amigo de cuatro patas que es ágil y está equipado con un agudo sentido del olfato, sucederá más rápido de lo que piensas que comerán cadáveres de animales o restos de comida en mal estado en el camino sin que te des cuenta. El resultado puede ser un malestar estomacal a corto plazo, realmente inofensivo. Aquí, sin embargo, los síntomas deberían desaparecer rápidamente.
Los recipientes de alimentación hechos de metales pesados pueden proporcionar otra razón para los síntomas de envenenamiento. zinc, cobre o plomo pueden depositarse en el alimento durante un período de tiempo más largo y causar síntomas de envenenamiento. Es aún peor cuando se trata de cebos venenosos colocados deliberadamente actos que se metían en el estómago de su compañero. Algunas toxinas atacan los vasos sanguíneos directamente y pueden causar sangrado en el tracto gastrointestinal. Se requiere una acción rápida. Si sospechas de envenenamiento, acude al veterinario inmediatamente.
3. Cuerpo extraño tragado
© Shutterstock
Desafortunadamente, a veces no es tan fácil evitar proteger a su amigo de cuatro patas de objetos extraños en forma de juguetes de plástico masticados, pelotas, calcetines, palos, anzuelos, piedras, envases de salchichas, restos de huesos, astillas de madera o pescado. huesos. A menudo, nuestros amigos son demasiado rápidos y las partes peligrosas acaban en las fauces del animal antes de que podamos reaccionar. Lesiones en mucosas de la boca, asfixia y vómitos. pueden ser los primeros síntomas. Si las partes penetran en el estómago y los intestinos, pueden producirse inflamación, cólicos y sangrado intestinal. A veces, el cuerpo extraño se desmaya sin demasiados problemas, pero también puede ocurrir obstrucciones intestinales o lesiones en el tracto digestivo, que luego tienen que ser reparadas quirúrgicamente lo más rápido posible.
4. Lesión externa
© Shutterstock
Una causa menos común de sangre en las heces son las lesiones externas que sufre el perro mientras camina. Jugando, peleando o por accidentes puede surgir. No obstante, deberías tener esta opción en tu checklist para ganar claridad a la hora de buscar pistas y poder dar información a tu veterinario.
5. Inflamación de las glándulas anales
© Shutterstock
La inflamación avanzada de las glándulas anales puede convertirse en lágrimas, lo que se indica por sangre de color claro en las heces. Debe visitar al veterinario para que vacíe y trate las glándulas anales.
6. Gusanos, parásitos, giardia
© Shutterstock
Las infestaciones por anquilostomiasis, tricocéfalos y ascárides en particular son comunes en el centro y sur de Europa. Puede resultar en una diarrea sanguinolenta, que por lo general es de color oscuro. A través de desparasitación regular y los antihelmínticos modernos, el peligro por lo general se puede evitar a tiempo. Si ha estado en el extranjero con su perro, es posible que haya otros tipos de gusanos y parásitos. En este caso, asegúrese de consultar a su veterinario antes de usar antiparasitarios por sospecha.
Las giardia son microscópicas, unicelulares. parásitos del intestino delgado, que puede causar diarrea, vómitos y sangrado. La infección por Giardia siempre es oral. Si se ingiere, el parásito acaba en el intestino delgado, donde se adhiere a las células de la mucosa intestinal con la ayuda de una especie de ventosa. Durante este proceso, la pared intestinal se daña, por lo que se puede ver sangre en las heces. El perro ha repetido Diarrea, viscosa, grasosa, también blanda a acuosa, a menudo de color amarillo verdosoa menudo su “tienda” huele mal, a veces espumosa.
7. Enfermedades e infecciones del estómago, intestino delgado y grueso
© Shutterstock
Sangre de oscura a negra en las heces, a veces con diarrea, vómitos o mucosidad, indica sangrado en el estómago, intestino delgado o grueso. Las enfermedades más comunes detrás de este síntoma incluyen inflamación crónica del intestino grueso, inflamación del intestino delgado, gastroenteritis y gastritis. Los desencadenantes son variados y complejos. En este caso, no hay otra alternativa que ir al veterinario y es absolutamente urgente evitar que tu querido amigo de cuatro patas sufra más dolor y sangrado. Esto también se aplica a enfermedades infecciosas graves como leptospirosis y toxoplasmosis. Pueden derivar en una úlcera, provocando sangrado intestinal, y deben ser tratadas sin dudarlo por el veterinario, lo que suele hacerse con antibióticos que matan las bacterias.
Más información: Enfermedad del perro noruego
8. Pólipos, úlceras, tumores
© Shutterstock
Los pólipos, las úlceras, los tumores de colon y el cáncer de colon también son desencadenantes comunes y extremadamente peligrosos de sangre en las heces del perro. El desarrollo de tumores intestinales se inicia por una alteración en el sistema inmunológico de su amado, muchos factores como el estrés, la contaminación ambiental o los agentes químicos pueden contribuir a promover el crecimiento del cáncer, sobre todo una dieta incorrecta.
Más información: Tumores en perros
Sangre en las heces: ¿qué se necesita para un diagnóstico?
Dado que los síntomas que incluyen sangre en las heces son señales graves, es importante ver al veterinario rápidamente y lo antes posible en la primera cita información detallada para poder dar. Esto comienza con el historial médico previo y las intolerancias conocidas, los hábitos alimenticios o el cambio de comportamiento de tu perro.
- Como está ella dieta actual ¿el fin?
- Estuvo hace poco tiempo cambio de alimentación?
- Mentir alergias ¿Al frente?
- ¿Sospechas de un envenenamiento?
Descríbelos a tu veterinario. Consistencia, color y también el olor. el excremento Lo mejor es llevar uno para la primera cita. muestra de heces con, los tubos estériles para ello están disponibles en todas las farmacias. Su veterinario entonces Pruebas para virus, bacterias y parásitos porque los agentes infecciosos pueden identificarse rápidamente y, en su mayoría, combatirse con éxito. Las lesiones, inflamaciones, irritaciones, pólipos o tumores en el tubo digestivo de su compañero de cuatro patas se pueden detectar mediante ecografías del tubo digestivo, radiografías con o sin medio de contraste o, si es necesario, una colonoscopia.
¿Qué necesita tu perro ahora?
Las opciones de tratamiento para la presencia de sangre en las heces de su perro son tan variadas como los factores desencadenantes. En el mejor de los casos, tu amor está detrás de algunos Días de ayuno, comida ligera, dieta de eliminación u omisión del desencadenante de la alergia de nuevo bien La adición de ayudas digestivas puede apoyar este proceso muy favorablemente. Incluso en el caso de una infestación de parásitos o gusanos, se pueden suponer buenas posibilidades de recuperación si el tipo de patógeno se identifica rápidamente.
Cuando se le diagnostica inflamación gastrointestinal crónica, úlceras o tumores, debe hacer lo que sea necesario con paciencia para apoyar la recuperación de su ser querido. Estos incluyen, por un lado, atención médica a la cirugía y atención de seguimiento regularpero también Tranquiloluz Moversemental y fisico mimos así como sobre todo comida de alta calidadporque la dieta incorrecta es muchas veces el comienzo de enfermedades en el tracto digestivo.