¿Cortar la uña de un gato? cuando y como hacer

¡Comparte!

¿Sabes cómo cortar las uñas de los gatos? Seguro que has visto o escuchado a alguien que tiene un gato decir que no paran de arañar el sofá de la casa o los colchones, y esto acaba destrozando muchas cosas y volviendo locos de rabia a los dueños. Pero lo que muchos no entienden es por qué hacen esto, ¡y la respuesta es bastante simple! Los gatos hacen esto porque sus uñas son demasiado grandes y necesitan desgastarlas. Esto es muy común en los gatos que viven en el interior, ya que no necesitan trepar nada ni defenderse de ningún depredador.

Por eso, si estás sufriendo que tu gato arañe toda la casa, ahora sabrás el motivo y cómo solucionarlo, sigue los consejos que hemos separado para ti a continuación:

gato acostado con la uña cortada

¿Cuándo cortar la uña del gato?

A los gatos no les gusta mucho que los humanos los toquen para mirar algo, por lo que para proceder con este descubrimiento necesitarás delicadeza y respeto. Para saber si necesita cortar las uñas de su gato, debe apretar suavemente las almohadillas de sus patas, ¡pero con el mayor cuidado posible!

Las uñas de gato son de color rosado en la base a medio blanco en la punta, esta parte blanca es la única parte que se puede cortar. Esta parte rosada se conoce como «mazorca» y por ella pasan los vasos sanguíneos, no podrás cortar esta parte porque sangrará muchísimo y le causará mucho dolor a tu mascota.

También es importante que no cortes la parte blanca tan cerca de la parte rosa, esto no es necesario y podrías salir mal.

gato de uñas cortadas pensativo

Los tipos de cortaúñas para gatos:

Bajo ninguna circunstancia puedes cortar las uñas de un gato con un cortaúñas, alicates o tijeras que se usan para uñas humanas. Estos artículos no fueron creados para usarse en las uñas de los gatos o cualquier otra mascota, usarlos podría causar lesiones graves y no serían efectivos en absoluto.

Para que puedas cortar las uñas de tu gato con cuidado y profesionalidad, primero necesitarás un cortapelos específico, y puede ser un alicate tradicional o una tijera para mascotas. Para saber cuál es el mejor para tu gato, necesitarás probar con unos cortadores, así podrás encontrar el ideal para tu mascota.

Realice la capacitación antes de cortar la uña de gato:

La mejor forma de que puedas cortarle las uñas a tu gato siempre es haciéndolo desde que es un cachorro, de lo contrario tendrás muchos problemas en el futuro para que acepte el corte. Nunca uses la fuerza para cortarle las uñas a tu mascota ya que esto lo traumatizaría y siempre sería un problema a la hora de cortarle las uñas, si no puedes hacerlo tú mismo, busca una tienda de mascotas.

Las uñas del gato se pueden cortar a partir de los 2 meses de edad y después se puede hacer semanalmente o cada dos semanas, esto ayudará a la adaptación. Después de cortar puedes ofrecerle una recompensa con algo que le guste mucho como juegos o algún snack.

Consejos para cortar las uñas de tu gato:

Muy bien ahora ya sabes las partes que puedes cortar y cuales debes evitar, también sabes sobre el material que puedes usar para ayudar. Ahora separamos 7 importantes y útiles consejos para que puedas cortarle las uñas a tu gato:

Gato con uña recortada mirando

Controla al gato con calma y cuidado:

Es importante que consigas mantener al gato en tu regazo con calma y sin usar la fuerza para ello, ¡recuerda que el uso de la agresión puede traumatizarlo! Para ayudar a mantenerlo en su regazo y quieto, puede envolverlo en una toalla para que no suceda cuando lo corte.

Cuidado con la base:

Como decíamos más arriba, la uña del gato tiene la base rosada porque ahí están los vasos sanguíneos y la única parte que puedes cortar es la parte blanca. Pero también debe tener cuidado de no cortar demasiado la parte blanca y acercarse demasiado a la base.

Establece los días para cortarle las uñas:

Si tu gato es todavía un gatito puedes empezar a cortarle las uñas a partir de los 2 meses de edad, después de eso puedes empezar a cortarle las uñas semanalmente o cada dos semanas. Después de este paso puedes cortar en espacios cortos de tiempo o solo cuando veas que son grandes.

El cortaúñas:

Para poder cortarle las uñas a tu mascota no podrás utilizar cortaúñas que usan los humanos, busca cortaúñas específicos para mascotas. Busca un cortaúñas que puedas colocar a 45 grados al final de la uña.

Distrae a tu gato:

gatito con uña cortada

El momento de cortarle las uñas es un momento muy molesto para tu gato porque tendrá que esperar y esperar, y seamos realistas, los gatos son muy juguetones. Para distraer a tu mascota, puedes pedirle a alguien que juegue con él o darle golosinas hasta que termines de cortar. Esto evitará que intente huir o que siga intentando escapar de ti.

Momentos de tranquilidad:

Hay días en que los gatos no tienen muchas ganas de jugar, se alejan y se distancian y enojan. Intenta cortarle las uñas los días que te des cuenta de que está tranquilo, de lo contrario puedes enfadarlo aún más.

Recompensa:

Trate de ofrecerle una pequeña golosina como recompensa, una mascota por un tiempo, una broma o incluso una golosina que le guste. Esto ayudará a que tu gato te deje cortarle las uñas porque se interesará por el premio que viene después.

Pues ahora que hemos llegado al final, has descubierto mucha información interesante y puedes empezar a ponerla en práctica cuando creas que es lo ideal. Siempre tenga mucho cuidado hasta que adquiera la práctica y el hábito, de lo contrario déjelo en la tienda de mascotas.

Deja un comentario