Próximamente perro gruñendo
- El gruñido es una forma normal de comunicación canina.
- La mayoría de las veces, la inseguridad, el miedo, la angustia, el dominio o la frustración son los desencadenantes de los gruñidos.
- Si tu amigo de cuatro patas te gruñe, mantén la calma e intenta interpretar correctamente el comportamiento y evitar situaciones similares en el futuro.
- Los perros nunca deben ser castigados por gruñir, ya que el castigo puede conducir a un comportamiento agresivo, como morder.
¿Por qué mi perro gruñe?
Gruñir es una parte importante de la comunicación y el comportamiento. comportamiento social en perros. Al gruñir, el amigo de cuatro patas demuestra que se siente incómodo, acosado o amenazado. Los perros también gruñen a sus dueños cuando tienen miedo, dolor o frustración. Al contrario de lo que muchas personas suponen, gruñir es no necesariamente una expresión de agresividad.
El hecho de que el perro gruña no significa que esté a punto de atacar.
El gruñido es una advertencia: el perro no está contento con la situación y espera tranquilidad.
¿Cuáles son los desencadenantes del gruñido?
Para saber por qué tu perro te gruñe, tienes que estar monitorear el comportamiento de cerca. Cuanto mejor conozca su nariz peluda, mejor podrá interpretar su comportamiento. Presta atención a las situaciones en las que tu perro gruñe y si ya gruñía antes señales corporales importantes p. ej. cola metida, orejas aplanadas, ladridos o similares.
Con el tiempo, reconocerá las razones más comunes por las que su perro gruñe. Éstos incluyen:
Amenaza: El perro gruñe a los visitantes o a los niños.
si el perro gruñe a extraños, visitantes o niños, probablemente se sienta acosado o amenazado. Especialmente en su propia casa, es decir, en su territorio, los visitantes suelen asustar al perro. El quiere defender su territorio y muestra gruñendo que los extraños deben mantener su distancia.
Si el perro le gruñe a su dueño, esto también puede deberse a un sentimiento de amenaza, por ejemplo si le gruñe a él. retiros tranquilos ausente cuando quiere dormir. O se ve tan amenazado por un compañero de armas que se pone celoso.
Gruñir cuando está frustrado o angustiado
Una situación común en la que la nariz peluda le gruñe a su dueño es cuando juega o come. Por ejemplo, si tu perro está felizmente masticando un hueso o jugando con un juguete, puede volverse frustrante cuando se lo quitas o te acercas a él. El perro defiende su comida o juguete y gruñe al alborotador.
Algunos perros también gruñen cuando comen. Especialmente perros que están acostumbrados a estar con otros perros del pasado. competir por la comidaa menudo gruñen cuando comen.
Gruñir cuando está asustado y asustado
el miedo es uno desencadenante común para gruñir en el perro Ya sea por miedo a otros perros, personas, automóviles, bicicletas o fuegos artificiales de Año Nuevo: cada perro tiene diferentes situaciones, objetos o ruidos. Si el perro está muy asustado por algo, a menudo resulta en miedo.
como estrategia de evitación el perro comienza a gruñir tan pronto como lo expones a la situación. Si el perro está particularmente asustado o muy asustado, puede gruñirte.
gruñendo de dolor
Si tu perro te gruñe, tú también puedes esfuerzos ser el detonante. Por ejemplo, si el animal se lastimó la pata mientras caminaba, tu perro puede gruñirte tan pronto como intentes acercarte o examinar la herida.
© Shutterstock
Nuestra recomendación: mostrar sensibilidad
El manejo adecuado de un perro que gruñe es importante para evitar una escalada y mejorar la comunicación entre perros y humanos:
- Si sabes por qué tu perro gruñe, puedes intentar evitar estas situaciones. No lo molestes y ayúdalo a reducir los miedos. Esto le ahorrará mucho estrés a usted y a su mascota.
- Si su perro le gruñe, mantenga la calma y demuéstrele que no quiere hacerle daño. Aprende a interpretar las señales de tu perro y demuestra comprensión y paciencia
- Bajo ninguna circunstancia debes castigar a tu perro por gruñir. El uso del castigo puede resultar en que el perro se quede sin gruñir como advertencia en el futuro y, en el peor de los casos, morder o morder sin previo aviso.
- Si no está seguro acerca del entrenamiento, puede consultar a un entrenador de perros profesional. Junto con usted, analizará por qué el perro está gruñendo y cómo debe comportarse en la situación.